Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
May 21

Lanzamiento de BrightByte Cloud

  • mayo 21, 2020
  • Ronny Demera
  • No Comments
  • Blockchain, Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software, Tecnologías

Hola a todos, estamos muy contentos de poder anunciar el lanzamiento de BrightByte Cloud. En esta entrada te vamos a explicar cuáles son las novedades que vas a poder encontrar en esta versión y en qué se diferencia de la versión del BrightByte que ya conocías.

Con BrightByte Cloud proporcionamos a la comunidad una forma sencilla de poder disfrutar de las ventajas de BrightByte. En menos de 1 minuto serás capaz de subir tus primeros commits a revisión y que los usuarios que tú quieras puedan acceder al equipo que has creado.

Con esta nueva aplicación, podremos acceder a todos los recursos que teníamos en versiones anteriores de BrightByte, sin preocuparnos de desplegar contratos o tener que tener un host online donde alojar el servicio para que los usuarios accedan.

Las funcionalidad que tenemos dentro de la aplicación sigue siendo la misma para los usuarios, si todavía no sabes para qué o cómo usar Brightbyte, en la página del proyecto te lo explicamos.

 

Diferencias entre versiones

Hemos cambiado la arquitectura de nuestros contratos inteligentes («smart contracts») para que estos sean capaces de manejar equipos. Nuestro gestor de equipos, un Smart Contract, es el encargado de desplegar los contratos necesarios para el funcionamiento de cada equipo de trabajo. Esto quiere decir que el propio smart contract desplegará el resto de contratos necesarios para cada equipo.

El proceso de login es el mismo. Si es la primera vez que accedes, tienes que introducir un nombre de usuario y correo electrónico. Si tu email ha sido invitado a algún equipo, podrás elegir en cuál o en cuáles participar.

Otra opción es la de crear nuestro propio equipo. En este caso, tú serás el administrador de este, lo que te permitirá configurar varios parámetros, invitar o eliminar a gente e incluso añadir nuevos administradores.

 

Equipos de trabajo

Ahora podrás crear todos los grupos de trabajo que desees. Tendrás que indicar el nombre del equipo y la duración de las temporadas, que pueden ir desde 1 día hasta un máximo de 10 años (3650 días). En el último campo tienes que indicar todos los usuario que quieres invitar a participar en tu equipo; estos usuarios recibirán un email notificando la invitación.

No te preocupes si no te convence el nombre de equipo que eliges, ya que podrás cambiarlo siempre que quieras. 

tribalyte_brightbyte1

 

Tipos de Usuarios

Dentro de un equipo encontramos dos tipos de usuarios:

  • Miembro, que tendrá todas las funcionalidades conocidas hasta el momento: participar en las temporadas, subir commits para revisión y hacer revisión de commits.
  • En segundo lugar, el rol de administrador, que además las funcionalidades habituales, añade las propias de la administración del equipo.

Los usuarios de tipo administrador tendrán habilitada en las opciones de perfil una pestaña específica para poder gestionar el equipo.

tribalyte_brightbyte2

Los administradores podrán invitar a usuarios a participar en un equipo, pudiendo elegir el tipo de rol que desempeñará dentro del equipo de trabajo. Se notificará vía email a los usuarios que sean invitados y estas invitaciones tendrán fecha de caducidad.

También podremos retirar invitaciones de determinados usuarios haciendo click en la papelera colocada a la derecha de la información de la invitación.

tribalyte_brightbyte3

Los administradores podrán cambiar algunas de las características de las temporadas, como la duración de las mismas. Hay que señalar que sólo seremos capaces de modificar la duración de las temporadas durante el transcurso de la primera temporada.
También se podrán modificar los umbrales mínimos de participación de la temporada actual, este concepto los introducimos en las novedades del ranking en la versión 0.6.

tribalyte_brightbyte4

En anteriores versiones, introdujimos la automatización de la carga de commits y pull requests desde Bitbucket. Esta característica es opcional, y para poder disfrutar de ella se tendrán que añadir manualmente el nombre de los «workspaces» de Bitbucket en los que trabajamos.

tribalyte_brightbyte

Otro campo que podremos  modificar es el nombre del equipo.

 

Participa

Recuerda que BrightByte es un proyecto de software libre, estamos abiertos a cualquier propuesta y si quieres participar tienes acceso a nuestro repositorio de Github.

También puedes crear tu equipo y empezar ya a probar Brightbyte Cloud u obtener más información en la página del proyecto.

¡Gracias por leernos!, esperamos estar de vuelta pronto con más novedades de BrightByte. ¡Un saludo!

Artículos Relacionados:

  • Autenticación nativa con Facebook en Ionic 3.xAutenticación nativa con Facebook en Ionic 3.x
  • Depurando apps creadas con Ionic 3.xDepurando apps creadas con Ionic 3.x
  • 1Ejemplo práctico con Appium: App Android Nativa
  • Desarrollo de app web, app móvil, app híbrida o PWA. ¿Cuál elegir? Tribalyte Technologies | Alessandro Barbera FormicaDesarrollo de app web, app móvil, híbrida y PWA. ¿Cuál elegir?
  • revisión códigoLa importancia de la revisión de código como parte de la política de calidad de la organización
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Ronny Demera es ingeniero de software y un gran apasionado de la tecnología. Su trabajo actualmente consiste en el desarrollo de software y blockchain basado en TypeScript, Angular e Ionic, tiene interés en especializarse como desarrollador full stack. Siempre con ganas de seguir aprendiendo.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 919 049 820 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información