Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Mar 26

Novedades de BrightByte v0.7

  • marzo 26, 2020
  • Ronny Demera
  • No Comments
  • Blockchain, Desarrollo de software, Tecnologías

¡Hola a todos, el comando Blockchain está de vuelta!. Esperamos que estéis bien y que esta cuarentena pase lo más rápido posible. Para amenizar todo este tiempo, vamos a aprovechar y comentar los cambios de la nueva versión de BrightByte.

brightbyte1_tribalyte

Si es la primera vez que escuchas la palabra BrightByte, no te preocupes, hemos pensado en ti: en http://brightbyteapp.com/ tienes nuestra nueva página web que explica qué es y cómo funciona BrightByte.

En el caso de que estés esperando con ansia la nueva entrada del blog del comando Blockchain… ¡la hora ha llegado!. En caso contrario, te dejamos nuestra anterior entrada en el blog para que te pongas al día.

Tutoriales

A fin de hacer la entrada de nuevos usuarios de BrightByte más fácil, hemos implementado una serie de tutoriales que os ayudarán a saber como empezar a utilizarlo.

Para los nuevos usuarios, el proceso de registro puede llevar algo de tiempo, ya que no es similar a lo que solemos encontrar. Algún usuario podría tener dudas de cómo registrarse y qué significa el fichero de identidad (en formato JSON) que se descarga automáticamente, por ello hemos creado el tutorial de registro.

brightbyte2_tribalyte

Una vez accedemos al sistema con nuestras credenciales, nos aparecerá un segundo tutorial que nos va a listar todas las acciones posibles dentro del sistema y nos va a explicar cómo hacerlas. 

Mejoras en el rendimiento

Hemos implementado mejoras de rendimiento que hacen el sistema notablemente más rápido y usable.

Hemos añadido un servicio de cola para las revisiones, lo cual significa que podrás realizar todas las que quieras y en segundo plano se realizan las transacciones necesarias. ¡No vas a poder parar de revisar código!

Este servicio complementa el rediseño de la página de reviews, que ahora carga por lotes para reducir los tiempos de espera. Los revisores más solicitados serán los primeros en notar las diferencias.

Compártelo

Por fin vas a poder compartir en redes sociales tu experiencia en BrightByte; así, tus amigos podrán conocer una herramienta más para mejorar como desarrolladores de software. Seguro que en el futuro te lo agradecerán.

Mejoras respecto a la versión v0.6

Uno de los cambios más significativos de la versión v0.6 fue el establecimiento de mínimos de participación para poder clasificarte en una temporada. Hemos mejorado la implementación de estos límites, de modo que al finalizar una temporada se calculan automáticamente los límites de clasificación para la siguiente.  Cabe destacar que todo el proceso se realiza en la blockchain y que toda la información está almacenada en los smart contracts.

Otra funcionalidad que nos pedían nuestro usuarios es la capacidad de cambiar nuestro nombre de usuario cuando queramos. En esta versión ya es posible, y para poder hacerlo solamente tendrás que acceder a tu pestaña de perfil.

brightbyte3_tribalyte

 

Ahora, cuando subas un lote de commits podrás comprobar el proceso de subida y su estado.

Como mejora y a fin de asegurar la calidad del software, se han añadido tests de integración para los smart contracts, gracias a los cuales, unidos a la integración continua (CI) se han prevenido fácilmente potenciales bugs.

Siguientes Pasos

Estamos pensando en un nuevo diseño para poder desplegar BrightByte al público general, llamado “BrightByte Cloud”. Tenemos muchas ganas de que podáis verlo; en cuanto esté disponible lo anunciaremos en este blog, así que estad atentos.

Recordad que BrightByte es un proyecto de software libre, estamos abiertos a cualquier propuesta y si quieres participar, tienes acceso a nuestro repositorio de Github.

¡Gracias por leernos!, esperamos estar de vuelta pronto con más novedades de BrightByte. ¡Un saludo!

Artículos Relacionados:

  • LINUX Embebido | Qué es, cómo funciona y para qué se usa | Tribalyte TechnologiesLINUX Embebido | Qué es, cómo funciona y para qué se usa
  • qué es blockchain o cadena de bloquesBlockchain: qué es y 5 razones para usarlo
  • PRINCIPIOS S.O.L.I.D. - INTERFACE SEGREGATIONPRINCIPIOS S.O.L.I.D. - INTERFACE SEGREGATION
  • ipatia-webPresentamos IPatia, aplicación web de gestión de patentes
  • Gracias por hacer posibles estos 5 añosGracias por hacer posibles estos 5 años
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Ronny Demera es ingeniero de software y un gran apasionado de la tecnología. Su trabajo actualmente consiste en el desarrollo de software y blockchain basado en TypeScript, Angular e Ionic, tiene interés en especializarse como desarrollador full stack. Siempre con ganas de seguir aprendiendo.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información