Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Feb 08

Gestión de diferentes variables de entorno en React

  • febrero 8, 2023
  • Octavian Parfene
  • No Comments
  • Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software, Tecnologías

Index

  • 1 ¿Qué son las variables de entorno?
    • 1.1 Variables en un solo entorno
    • 1.2 Variables en múltiples entornos

¿Qué son las variables de entorno?

En el mundo del desarrollo web, es muy común el tener que desarrollar aplicaciones junto a un grupo de trabajo con el que se trabaja sobre un mismo proyecto. Durante el desarrollo de dicha aplicación, habitualmente necesitamos usar varias variables que solo nos servirían para un entorno, por otro lado, a la hora de hacer pruebas o tests a nuestro código, en ese caso, intentaremos abarcar todas las opciones que queramos para que nuestra aplicación no tenga fallos con valores no ordinarios.

Una forma de abordar el problema anterior, antes que ir cambiando variables una a una durante todo el ciclo de vida por el que pasa nuestro proyecto, sería una configuración multi-entorno mediante la cual nos ayudará a definir variables de entorno en su fichero correspondiente y en función de que entorno seleccionemos, se nos mostrarán unas u otras.

 

Variables en un solo entorno

Para comenzar la demostración de este ejemplo, trataremos en un primer lugar de una configuración básica de variables pero de un solo entorno y posteriormente, indagaremos en diferentes configuraciones básicas de varios entornos.

En primer lugar, tenemos que crearnos nuestro proyecto de React, puedes hacerlo como quieras, yo en mi caso voy a usar el comando ⇾ npx create-react-app multi-environment donde multi-enviroment es mi nombre de proyecto.

Una vez ejecutemos el proyecto, mediante ⇾ npm start podemos observar la página por defecto que nos muestra React.

Variables de entorno_React_npm start

Para añadir un archivo de configuración de variables, debemos hacerlo en el directorio raíz de nuestro proyecto mediante el nombre .env como podemos observar en la siguiente captura.

Variables de entorno_React_.env

Podemos definir variables de entorno dentro de dicho archivo pero estas, deben usar la siguiente nomenclatura, REACT_APP_NOMBRE = valor donde NOMBRE es el nombre que le queramos definir a la variable.

Variables de entorno_React_React App Nombre

Para poder usarla dentro de nuestro proyecto debemos dirigirnos a nuestra clase App.js dentro de la cual, crearemos un nuevo párrafo y la utilizaremos de la siguiente manera:

Variables de entorno_React_App.js

Una vez definida nuestra variable, debemos ejecutar el comando -> npm run build y posteriormente, volver a ejecutar nuestra aplicación y podremos ver el valor de nuestra variable dentro de nuestra aplicación.

Variables de entorno_React_npm run build

 

Variables en múltiples entornos

Una vez ya tratadas las variables de un solo entorno, podemos empezar a indagar un poco en las variables para múltiples entornos, el procedimiento de comienzo es similar.

En este caso, haremos dos ficheros de configuración diferentes.
Variables de entorno_React_multienviroment

Posteriormente, en cada uno de ellos, definiremos las variables con un nombre igual pero el valor de las mismas ha de ser diferente para poder diferenciar en que entorno nos encontramos.

En el caso del archivo .env.dev la variable es:

Variables de entorno_React_.env.dev

En el caso del archivo .env.prod la variable es:

Variables de entorno_React_.env.prod

Continuaremos mediante la implementación de nuevos scripts dentro de nuestro archivo package.json para poder definir que fichero de variables es el que hay que coger.

Para ello, tenemos que introducir un nuevo módulo de npm denominado env-cmd. Para instalarlo podemos hacerlo mediante el comando -> npm install –save-dev env-cmd  dentro de nuestro proyecto.

Una vez instalado, debemos añadir los siguientes scripts dentro de nuestro package.json

Variables de entorno_React_package.json

Posteriormente, para ejecutar una aplicación en el entorno de desarrollo, debemos ejecutar el siguiente código dentro de nuestro terminal (y dentro de nuestro proyecto):

  • npm run start:dev

Tras su ejecución, podemos observar que la variable que se muestra en nuestra aplicación, es la de desarrollo.

Variables de entorno_React_npm run start:dev

Para ejecutarlo dentro del entorno de producción, sería hacer lo mismo solo que cambiando el script a ejecutar:

  •  npm run start:prod

Podemos observar dentro de nuestra aplicación, como se muestra la variables de producción.

Variables de entorno_React_ npm run start:prod

 

Como nota final, un recordatorio: no se recomienda subir al repositorio de código los ficheros .env con datos reales sobre las variables de entorno, ya que normalmente contienen información confidencial (API keys, secretos JWT, usuarios y contraseñas, etc). Lo más adecuado es subir una plantilla de .env con valores de ejemplo.

Artículos Relacionados:

  • ¿Qué es Errai?¿Qué es Errai?
  • Los 5 mejores regalos tecnológicosLos 5 mejores regalos tecnológicos
  • Depurando apps creadas con Ionic 3.xDepurando apps creadas con Ionic 3.x
  • image5Aplicación completa usando Angular Material
  • Lazy loading en Angular 9Lazy loading en Angular 9
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Soy estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Información en la Universidad de Alcalá. Tengo conocimientos en el desarrollo y mantenimiento de bases de datos y desarrollo de páginas web.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • General
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 919 049 820 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información