¡Hola de nuevo! Hacía mucho tiempo que no escribíamos sobre BrightByte, nuestro proyecto interno de blockchain. Desde nuestro último post, BrighByte ha crecido bastante. Hoy estamos aquí para mostraros las nuevas... » » » »
Hoy estamos de enhorabuena, ¡en Tribalyte celebramos nuestro 6º aniversario! Muchas gracias, de corazón, de parte de todo nuestro equipo. Han sido 6 años de trabajo intenso para llegar donde... » » » »
Hace un tiempo, en la anterior entrada sobre Appium, vimos un ejemplo práctico con Appium. En dicho ejemplo se utilizó una aplicación híbrida desarrollada con Ionic, un framework para crear... » » » »
¡Bienvenidos de nuevo! Ha pasado un tiempo desde que conocimos React y su creciente fama para la implementación de interfaces gráficas. En la entrada anterior conocimos teóricamente la infraestructura de... » » » »
Ionic 4 (parte 1) - Introducción En esta publicación os contaremos algunas de las principales características de la nueva versión de ionic. Ionic 4 ha sido totalmente reescrito desde cero... » » » »
La migración de una aplicación desarrollada en Ionic Framework versión 1 a la versión 3 puede ser complicada dependiendo de la complejidad de la misma. Desde nuestra experiencia queremos exponer... » » » »
Si preguntamos a un grupo de 10 desarrolladores “¿Cómo probáis todas las funcionalidades de vuestras aplicaciones?”, es muy probable que la mitad de ellos respondan con: “Es muy simple, lanzo... » » » »
Como hemos mencionado en otras entradas de este blog, Ionic es un framework que permite la creación de aplicaciones híbridas utilizando las últimas tecnologías web como HTML5, CSS y JavaScript.... » » » »
En este post vamos a explicar como se realiza la autenticación nativa con Facebook en Ionic 3.x, ya que hay diferentes formas de realizar esta integración. Aquí vamos a usar... » » » »
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de Ionic versión 3. Ionic es un framework para desarrollar aplicaciones móviles híbridas. Puesto que Ionic 3 usa Angular 4/5 y Typescript, hay... » » » »