Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Feb 16
Realidad Aumentada usando Unity y Vuforia: ejemplo práctico - Tribalyte Technologies

Realidad Aumentada usando Unity y Vuforia para crear Apps | Ejemplo práctico

  • febrero 16, 2021
  • Beto González
  • 3 Comments
  • Consejos tecnológicos, Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software, Tecnologías

Como expertos desarrolladores de software y app, hoy queremos compartir un ejemplo práctico sobre una solución tecnológica avanzada para crear un proyecto de realidad aumentada con Unity y Vuforia.

Haremos una pequeña introducción al mundo de la realidad aumentada (RA) para poder incluirla en nuestras aplicaciones y dar un giro completamente distinto con infinidad de posibilidades.

El uso de la realidad aumentada tiene una serie de ventajas, de entre las cuales destacan:

Para los que no lo sepan, la realidad aumentada nos permite visualizar, a través de un dispositivo electrónico, elementos digitales mezclados con el mundo real.

realidad_aumentada_blog_tribalyte

Index

  • 1 Ventajas de usar la realidad aumentada
  • 2 Cómo crear una aplicación de realidad virtual
  • 3 Ejemplo práctico de realidad aumentada usando Unity y Vuforia
  • 4 ¿Estás buscando desarrolladores expertos para crear Apps con Realidad Virtual o Aumentada?

Ventajas de usar la realidad aumentada

El uso de la realidad aumentada tiene una serie de ventajas, de entre las cuales destacarían:

  • Aplicación en una gran variedad de sectores.
  • Capacidad de añadir información adicional sobre material existente.
  • Aprender mejor y más rápido en ámbito de la educación.
  • Mostrar más información y detalles de elementos en el mundo real.
  • Reducir costes y optimizar las tareas.
  • Comunicación y marketing experiencial.
  • Aumento de ventas, experiencia alternativa durante la compra de productos.
  • Previsualización espacial para ayudar en la toma de decisiones.
  • Destacar de la competencia.

Cómo crear una aplicación de realidad virtual

Haremos un pequeño ejemplo práctico en el cual podréis crear una app de realidad virtual ¡en tan solo unos minutos! Las principales herramientas que utilizaremos será el motor Unity junto con la plataforma de software Vuforia (utilizada para la parte de realidad aumentada).

No entraremos en detalles para la parte de Unity, así es que si no tenéis conocimientos previos en la herramienta no os preocupéis. Os explicaremos todo paso a paso.

Ejemplo práctico de realidad aumentada usando Unity y Vuforia

Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña introducción al mundo de la realidad aumentada y se os hayan ocurrido miles de formas para utilizarla en vuestros proyectos.

¿Estás buscando desarrolladores expertos para crear Apps con Realidad Virtual o Aumentada?

¡Contáctanos ahora mismo completando este formulario!

Estaremos encantados de conocer todas las necesidades de tu proyecto sin ningún compromiso.

 

 

Encuentra la solución, potencia tu proyecto, protege tu idea.

Artículos Relacionados:

  • 1Ejemplo práctico con Appium: App Android Nativa
  • Nueva versión de Fissios appNueva versión de Fissios app
  • Creación de un nodo en la red blockchain de AlastriaCreación de un nodo en la red blockchain de Alastria
  • blog_tribalyte_consejo5 Consejos para ahorrar tiempo desarrollando en remoto
  • Ionic 5 + React - Webinar gratuito - Desarrollo de app multiplataforma con Ionic y React - Tribalyte TechnologiesIonic 5 + React: aplicación práctica WEBINAR GRATUITO
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Soy Ingeniero en Tecnologías Computacionales por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente estudio un máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios en la UPM. Experto en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y frameworks como React, Vue y Angular, cuento con conocimientos de VR, AR y cloud computing.

3 Comments

  1. Antonio
    septiembre 6, 2020 at 10:21 pm · Responder

    Yo solo necesito una cosa y es cómo reproducir un video automáticamente al reconocer el objetivo, no encuentro un buen tutorial de cómo realizarlo.

  2. technologies
    abril 2, 2020 at 11:05 pm · Responder

    Hola Asdrubal,

    Usando Vuforia puedes tener un resultado como el que requieres utilizando lo siguiente:

    public VideoPlaybackBehavior video;

    video.VideoPlayer.Play(true, 0);
    //El primer argumento define si el modo pantalla completa, y el segundo la posición.

    algunos enlaces útiles:
    https://developer.vuforia.com/forum/android/how-auto-full-screen-video
    https://stackoverflow.com/questions/31624519/vuforia-videoplayback-fullscreen

    Un saludo,
    Beto.

  3. Asdrubal Valente
    abril 2, 2020 at 2:27 am · Responder

    Buenos días Beto,

    Tengo que desarrollar una app que desde el smartphone captando una fotografía me ejecute un video a full pantalla. No tengo conocimiento en este campo y lo único que requiero es eso. Que recomendación me puede dar.

    Muchas gracias y un saludo

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información