Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Ene 29
Tribalyte-Fissios-image-1280X720

Nueva versión de Fissios app

  • enero 29, 2020
  • Elena Sanchez
  • No Comments
  • Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software

Bienvenidos a una nueva entrada del blog. Hoy nuestro contenido está dedicado a Fissios App, una aplicación impulsada por el Hospital Universitario Clínico San Carlos para ayudar al paciente a la rehabilitación respiratoria.

Lo primero de todo, queremos dar agradecimientos especiales al Dr. Carlos Fraile, cirujano torácico y principal impulsor de Fissios por su contribución a esta entrada y a su magnífica labor como profesional de la salud.

Fissios es una App multiplataforma, desarrollada con Ionic Framework.

Su contenido ha sido creado por médicos y fisioterapeutas y está destinada a los pacientes que serán o han sido intervenidos quirúrgicamente, con la finalidad de disminuir la probabilidad de desarrollar una complicación respiratoria postoperatoria.

Las complicaciones respiratorias postoperatorias como neumonía, derrame pleural, insuficiencia respiratoria o empeoramiento de la enfermedad respiratoria basal aumentan la mortalidad asociada al procedimiento quirúrgico, prolongan la estancia hospitalaria e incrementan los costes sanitarios.

La idea fue crear una herramienta que, basada en publicaciones científicas actuales, pueda brindar a los pacientes toda la información necesaria para que, de una manera fácil y sencilla, se preparen para una cirugía programada y lo acompañen durante su evolución postoperatoria.

 

bbpermissions bbpermissions

Index

  • 1 Aquí resumimos algunas características de Fissios:
  • 2 Logros de Fissios:
  • 3 Disponible en Google Play, App Store y web:

Aquí resumimos algunas características de Fissios:

  • Contenido científicamente avalado: Toda la información está basada en publicaciones científicas. Se realizo una búsqueda bibliográfica de todas las acciones que se toman antes y después de la cirugía para disminuir el riesgo de complicaciones postoperatorias, con la finalidad de condensar toda esta información en una sola herramienta.
  • Posibilidad de personalizar Fissios: Al introducir el nombre y la fecha probable de la cirugía se puede dar un carácter personal a la aplicación. El desarrollo del software hace posible configurar y enviar notificaciones al dispositivo móvil del paciente 15 días antes y después de la cirugía. El contenido de estas notificaciones incluye recomendaciones, tips, y mensajes positivos para el paciente; además de configurar un reloj en la pantalla principal con una cuenta atrás de los días que faltan para la cirugía. Con estas prestaciones se pretende aumentar la adherencia del paciente a la herramienta y se sienta acompañado durante todo el proceso.
  • App Offline: Una vez que Fissios este instalada en el dispositivo móvil, se puede usar sin necesidad de conexión a internet. Esto es un punto importante porque existen áreas en los hospitales donde la recepción de la señal del móvil suele ser deficiente y esto sería una barrera para que el paciente se pueda beneficiar de esta herramienta. Por otro lado, aunque cada vez existen más puntos de acceso Wifi gratuitos, la descarga de contenidos online puede perjudicar al paciente en función a su plan de datos y compañía telefónica; con Fissios, el paciente no tiene que preocuparse de esto, se puede usar y reproducir las animaciones cuantas veces sean necesarias.
  • Consejos preoperatorios y postoperatorios: Toda la información recopilada de la revisión bibliográfica se transformó en consejos con un lenguaje fácil y entendible para todo tipo de pacientes. Las ventanas desplegables muestran todo el contenido para incentivar la realización de ejercicios de fisioterapia respiratoria, el abandono del hábito tabáquico, la deambulación precoz y algunos consejos nutricionales.
  • Ejercicios de fisioterapia respiratoria: se han seleccionado 10 ejercicios, explicados con animaciones y un panel de texto que guiaran al paciente a realizarlos de una manera fácil y segura. Las animaciones muestran el movimiento que hay que realizar y como el aire entra y sale de los pulmones. Los ejercicios explican técnicas de una respiración eficaz, el fortalecimiento de los músculos respiratorios, la movilización de secreciones y técnicas para favorecer su expectoración.
  • Disponible en 7 idiomas: Todo el contenido está disponible en español, inglés, francés, italiano, portugués, alemán y danés.
  • Web App: Para los pacientes no familiarizados con los smartphones o las app, todo el contenido de fissios y sus prestaciones están disponibles en la página web www.fissiosapp.com
  • Equipo multidisciplinar: Durante más de 3 años un equipo de cirujanos torácicos, fisioterapeutas, arquitectos, ilustradores e informáticos han trabajado conjuntamente para crear la primera y actualmente única App y web-app dirigida a preparar a un paciente para afrontar un procedimiento quirúrgico y acompañarlo hasta el alta médica.

Logros de Fissios:

Desde su lanzamiento, el equipo de trabajo ha recibido una beca para proyecto de investigación y 3 premios científicos en las áreas de iniciativa en salud digital, innovación en cirugía torácica e iniciativa digital que aporta valor. Además de ser presentado como proyecto de investigación en congresos nacionales, internacionales y la defensa de una tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid.

Disponible en Google Play, App Store y web:

 

bbpermissions bbpermissions bbpermissions

 

En Tribalyte estamos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a proyectos como Fissios, que aportan valor real a los usuarios.

¡Hasta la próxima!

Artículos Relacionados:

  • ReactJS | Tutorial y 12 mejores prácticas [webinar gratis] | Tribalyte TechnologiesReactJS | Tutorial y 12 mejores prácticas [webinar gratis]
  • 1Ejemplo práctico con Appium: App Android Nativa
  • Principio Solid Liskov ¿Cuáles son los principios S.O.L.I.D.?"Principio Solid Liskov" ¿Cuáles son los principios S.O.L.I.D.?
  • Lazy loading en Angular 9Lazy loading en Angular 9
  • ¿Qué es Errai?¿Qué es Errai?
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Elena es desarrolladora de software, aunque actualmente su carrera se ha centrado en la gestión de proyectos. Siempre con curiosidad y ganas de seguir mejorando. Sus funciones principales son facilitar las labores del equipo de software y servir de soporte para la comunicación entre todas las personas implicadas en los proyectos.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información