Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Mar 24
Devops : Qué es y cómo implementarlo - Tribalyte Technologies | Alessandro Barbera Formica

Introducción a DevOps. Qué es y cómo implementarlo

  • marzo 24, 2021
  • Elena Sanchez
  • No Comments
  • Consejos tecnológicos, Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software, Tecnologías

Index

  • 1 ¿Qué es DevOps?
  • 2 Pero, ¿qué clase de conflictos surgen entre desarrollo y sistemas?
  • 3 Y entonces llega DevOps
    • 3.1 Ciclo de vida
  • 4 ¿Es DevOps una metodología?
  • 5 Pero entonces, ¿DevOps no es un perfil?
  • 6 ¿Y qué pasa con QA?
  • 7 Tecnologías para aplicar DevOps
  • 8 ¿Qué hace un desarrollador DevOps?

¿Qué es DevOps?

DevOps es un acrónimo inglés de development -desarrollo- y operations -operaciones- se refiere a un movimiento cultural y profesional centrado en la comunicación, colaboración e integración entre los desarrolladores de software y los profesionales en las operaciones de IT.

El término surgió por primera vez en la conferencia Agile 2008 Toronto en una charla sobre «Infraestructura Ágil«, donde Yhens Wasna y Patrick Debois hablaron de los malentendidos que surgían entre los equipos de desarrollo y sistemas que retrasaban la entrega de los proyectos. A partir de 2009 el término se popularizó debido a la celebración de los DevOps days en Bélgica, que luego se han replicado en varias ciudades del mundo.

Pero, ¿qué clase de conflictos surgen entre desarrollo y sistemas?

La gran mayoría de las empresas de software funcionan manteniendo a los departamentos aislados unos de otros.

Por un lado están los desarrolladores, que deben desarrollar un producto a la mayor velocidad posible, sin dejar de lado la innovación y guiados por una gran tendencia al cambio.

Por otro lado, los profesionales de operaciones deben implementar, configurar y optimizar recursos para el correcto funcionamiento del código, buscando constantemente la estabilidad del sistema.

Conforme los desarrolladores van terminando paquetes de código, los entregan a los de operaciones para que los implementen en un entorno de producción. Durante este proceso, es bastante común que aparezcan errores, lo que termina en un intercambio de reproches, echándose la culpa unos a otros.

Mientras operaciones soluciona la incidencia, desde desarrollo se sigue enviando nuevo código a operaciones, que trata de ralentizar el proceso para estabilizar y optimizar al máximo el sistema.

Este desequilibrio termina generando conflictos y retrasando la entrega del proyecto, lo que supone un coste económico para el negocio.

 

1

 

Y entonces llega DevOps

DevOps surge para fomentar la comunicación entre departamentos, buscando intereses comunes de todas las partes, automatizando procesos y facilitando una integración continua.

La aplicación de sus procesos permite fabricar software, más rápidamente, con mayor calidad, menor coste y una altísima frecuencia de releases.

Ciclo de vida

El ciclo de vida iterativo en DevOps consta de los siguientes etapas o fases:

  1. Build: En esta fase de DevOps, el desarrollo de software se lleva a cabo constantemente. dividiendo, todo el proceso de desarrollo en pequeños ciclos. Esto beneficia al equipo de DevOps para acelerar el desarrollo de software y el proceso de entrega.
  2. Test: El equipo de QA usa herramientas para identificar y corregir errores en el nuevo código de manera continua.
  3. Release: En esta fase, la nueva funcionalidad se integra con el código existente y se llevan a cabo las pruebas. El desarrollo continuo sólo es posible debido a la integración y las pruebas continuas.
  4. Deploy: En esta etapa, el proceso de implementación tiene lugar continuamente. Se realiza de tal manera que cualquier cambio realizado en cualquier momento en el código, no debe afectar el funcionamiento del sitio web de alto tráfico.
  5. Operate: En esta fase, el equipo de operación se encargará del comportamiento inadecuado del sistema o de los errores que se encuentran en la producción trabajando siempre sobre un sistema sólido y estable.
  6. Monitor: Esta última etapa de un proceso DevOps, es una fase permanente y que se aplica a todo el ciclo completo. Aquí el equipo de operación se encargará de definir las medidas para monitorizar y controlar el estado de salud de las aplicaciones y su infraestructura.

2

¿Es DevOps una metodología?

Algunos gurús lo definen como metodología, otros como una cultura estrechamente ligada a la metodología ágil.

La realidad es que son un conjunto de procedimientos que efectivamente requieren de un cambio cultural en las empresas y que permiten construir equipos más ágiles y eficientes.

Pero entonces, ¿DevOps no es un perfil?

No, aunque veáis ofertas de trabajo donde se piden “Ingenieros DevOps”, no se trata de que una persona desarrolle las tareas de un desarrollador y un operador de sistemas al mismo tiempo. Se trata de crear equipos cross-funcionales con perfiles de desarrollo y administración de sistemas con una visión integral de los entornos técnicos y un conocimiento profundo de las herramientas de automatización.

¿Y qué pasa con QA?

Desde que esta serie de procedimientos se ha ido estandarizando e implantando en las empresas, los departamentos de calidad también han sufrido una transformación, algunos expertos dicen que casi haciéndolos desaparecer.

Tradicionalmente, calidad siempre se encargaba de encontrar los errores de un producto ya en funcionamiento, mientras que integrado con DevOps, el objetivo no es encontrarlos, sino prevenirlos, sacando hacia delante nuevas releases si todo está funcionando o haciendo retroceder si se encuentran fallos.

3

 

Tecnologías para aplicar DevOps

Si algo caracteriza a DevOps es la automatización. Algunas herramientas como Docker, Puppet, Jenkins o AWS Lambda están tan asociadas a DevOps que es difícil no considerar una u otra para acelerar los procesos de desarrollo.

Gracias a que es automático el proceso de organizar, probar y desplegar código desde herramientas de integración, la infraestructura cloud puede seguir los ritmos que requieren las aplicaciones en el mercado actual.

¿Estas pensando desarrollar un proyecto software y no sabes por dónde empezar? Entonces, esta guía sobre el desarrollo de software para empresas seguro que te vendrá útil.

¿Qué hace un desarrollador DevOps?

En Tribalyte Technologies somos expertos desarrolladores de software empresarial y todo tipo de apps tanto en Madrid como a nivel internacional. Nosotros mismos, como desarrolladores DevOps, aplicamos la metodología DevOps así que, si tienes alguna duda o necesitas recomendaciones de expertos sobre tu proyecto, contáctanos ahora sin ningún compromiso.

¡Contáctanos ahora mismo completando este formulario!

Encuentra la solución, potencia tu proyecto, protege tu idea.

Artículos Relacionados:

  • ¿Qué es Errai?¿Qué es Errai?
  • Selenium-IDE-Welcome-TribalyteIntroducción a Selenium IDE
  • Frameworks memeIntroducción a Vue.js
  • Captura de pantalla de 2019-12-08 17-53-25Desplegando en OpenShift Online una app Ionic 4 - Angular
  • julio 19El trabajo de identidad digital en Alastria
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Elena es desarrolladora de software, aunque actualmente su carrera se ha centrado en la gestión de proyectos. Siempre con curiosidad y ganas de seguir mejorando. Sus funciones principales son facilitar las labores del equipo de software y servir de soporte para la comunicación entre todas las personas implicadas en los proyectos.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información