Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Nov 09

Día del Inventor

  • noviembre 9, 2017
  • Elisa González
  • 2 Comments
  • Tecnologías

hedy lamarrEl Día internacional del Inventor se celebra el 9 de noviembre, en honor a la actriz e inventora Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida por su nombre artístico Hedy Lamarr, que fue la creadora del espectro ensanchado por salto de frecuencia (o en inglés, “Frequency hopping spread spectrum”), una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones y que con los años traspasaría las fronteras militares, constituyendo el germen de Internet y que más tarde permitiría implantar las redes Wi-Fi.

De origen judío y nacida en la actual Viena, fue consciente de los horrores del régimen alemán en su país, así que decidió colaborar con Estados Unidos dando información y luchando contra Hitler, dejando el séptimo arte para desarrollar tecnologías militares.

Lamarr se dio cuenta de que al transmitir señales de radio a lo largo de frecuencias que cambian rápidamente, las armas guiadas por radio de los estadounidenses serían mucho más resistentes a su detección. La secuencia de frecuencias sería conocida tanto por el transmisor como por el receptor antes de tiempo, pero a los detectores alemanes su mensaje les parecería un galimatías. De este modo, ningún decodificador alemán podría descifrar el código, dado su carácter aleatorio.

En 1940, después de trabajar en el proyecto durante varios años, Lamarr recurrió a un improbable socio para el desarrollo de su invención: el compositor de vanguardia George Antheil, 13 años mayor que ella. De esta forma, el espectro ensanchado de salto de frecuencia se basó inicialmente en un concepto musical, donde las frecuencias son «llevadas en ondas a través del espacio como melodías», según explicaba Lamarr.

Ambos lograron patentar su tecnología y presentaron el concepto al Consejo Nacional de Inventores en 1940, pero su invento -cuya realización principal utilizaba un piano para cambiar entre 88 frecuencias- no fue excesivamente bien recibido. La Marina de los EEUU respondió al ofrecimiento: “Muchas gracias por la patente, señorita Lamarr; no obstante no necesitaremos sus servicios aquí en Washington”. La patente se puede consultar en el repositorio de la Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas.

Hedy Lamarr_modeloNo fue hasta 1997 que Lamarr fue reconocida por sus invenciones, al recibir el sexto premio Pioneer de Electronic Frontier Foundation. Más tarde ese año, Lamarr también fue galardonada con un premio BULBIE Gnass Spirit of Achievement Bronze Award, el Oscar de los inventores (donde fue la primera mujer en recibirlo). También recibió una medalla Viktor Kaplan de la Asociación Austriaca de Titulares de Patentes.

En cuanto a su carrera artística, Hedy realizó un total de 30 películas e incluso llegó a rechazar protagonizar «Casablanca», porque ya estaba muy involucrada en sus investigaciones científicas.

Así que, la próxima vez que nos conectemos a interner desde nuestro ordenador portátil, podemos agradecérselo a la pionera de esta tecnología y que tan poco fue reconocida en vida, Hedy Lamarr.

Home


Wikipedia.

¿Quieres saber más sobre algún tema relacionado con tecnología o patentes? ¡Escríbenos a través de nuestras redes sociales!

Artículos Relacionados:

  • 1Menores y tecnología
  • Lazy loading en Angular 9Lazy loading en Angular 9
  • 1Ejemplo práctico con Appium: App Android Nativa
  • Cardiomad-EMT-portadaCardioMAD EMT: la app que hará de Madrid una ciudad cardioprotegida
  • Gracias por hacer posibles estos 5 añosGracias por hacer posibles estos 5 años
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Elisa es la responsable de organización, administración y comunicación de Tribalyte. Es periodista de formación y posee una amplia experiencia laboral en medios de comunicación. Adicionalmente dirige las labores de presencia en las redes sociales, imagen corporativa y marketing de la empresa.

Related Posts

2 Comments

  1. Día Internacional de la Mujer - Tribalyte Ideas
    marzo 8, 2018 at 9:08 am · Responder

    […] Lamarr (1914):  Actriz e inventora de la cual tenemos un post que puedes leer aquí, es considerada la madre del […]

  2. Día Internacional de la Mujer - Tribalyte Technologies
    marzo 8, 2018 at 9:08 am · Responder

    […] Lamarr (1914):  Actriz e inventora de la cual tenemos un post que puedes leer aquí, es considerada la madre del […]

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información