Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Jun 18

5 Consejos para ahorrar tiempo desarrollando en remoto

  • junio 18, 2020
  • David López
  • No Comments
  • Consejos tecnológicos, Desarrollo de software, Tecnologías

Una encuesta de Gartner HR revela que el 88% de las organizaciones han alentado o requerido de los empleados que trabajen en remoto debido al coronavirus. 

Está aumentando la demanda de opciones de trabajar desde casa. Nuevamente Gartner HR estima que para 2030, habrá incrementado en un 30% esta demanda de trabajo a distancia.

También se afirma que en 2020, a pesar del confinamiento debido al coronavirus, la productividad se ha incrementado hasta en un 47% como consecuencia del teletrabajo.

Nueva normalidad, nuevos desafíos

blog_tribalyte_consejo

Esto trae muchas ventajas como más flexibilidad horaria, conciliar mejor la vida familiar y ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.

Pero también supone nuevos retos que, si no se gestionan bien, pueden repercutir muy negativamente en nuestra productividad.

 

 

Jornadas más largas

Como podemos observar en esta gráfica, facilitada por la empresa NordVPN, para muchas personas el trabajo en remoto está suponiendo una jornada más larga que la que tenían antes con una labor presencial.

Tribalyte_blog_gráfico

Además, muchos desarrolladores sienten una mayor presión bajo esta modalidad de trabajo. En ocasiones, la novedad de la situación hace que se asignen responsabilidades mayores y/o plazos de entrega más cortos, sobre todo si el «management» de la empresa no está acostumbrado a trabajar de manera remota. Normalmente un equipo de trabajo distribuido se evalúa por sus resultados, lo cual hace que algunos desarrolladores puedan sentir mayor presión por entregar.

Deficiencia de estructura tecnológica

Los mayores retos para adoptar este tipo de labores provienen de una falta de infraestructura tecnológica y de adaptación a nuevas formas de trabajar. No todas las compañías están adaptadas a esta modalidad de empleo como por ejemplo, empresas que no utilizan habitualmente portátiles, que almacenan todo en servidores locales inaccesibles desde fuera de la red empresarial, y empleados que pueden no tener un entorno y espacio adecuados en casa para poder desempeñar su labor.

Distracciones

Más mensajes, más videollamadas, y para gente con niños o personas dependientes en casa, más tiempo en atender sus necesidades.

Obstáculos para los novatos

Para desarrolladores novatos o recién llegados a una empresa, el trabajo en remoto puede resultar caótico. Es importante, sobre todo en este último caso, mejorar los procesos de incorporación (onboarding) para facilitar en todo lo posible esta transición.

Y, sin más rodeos, vamos con los 5 consejos que nos pueden ayudar a ahorrar tiempo y ser más productivos teletrabajando:

1.Comunicación continua y trabajo en equipo
  • El trabajo en equipo es más importante que nunca cuando estamos en esta modalidad. Los managers y/o los desarrolladores más experimentados deben ayudar al resto del equipo, atender sus necesidades, sus preocupaciones, y en caso necesario, tratar de llegar a un consenso con sus superiores.
  • Reuniones diarias y cortas (no más de 15 minutos) de equipo pueden ayudar a los responsables y al resto del equipo a identificar problemas y posibles bloqueos, para tratar de solventarlos lo antes posible.
2.Establecer y seguir un horario
  • Programar tu almuerzo, o pausas para el café, puede ayudarte a entrar en un ritmo de trabajo y aumentar tu productividad.
  • Los descansos son necesarios, y aunque a veces es difícil tomarlos, pueden ayudarnos a ser más productivos.
  • Debemos intentar aislar nuestra zona de trabajo de nuestra zona de tiempo libre. Si tenemos esta zona siempre accesible, podemos caer en la tentación de trabajar fuera de nuestro horario, y esto debemos evitarlo (o al menos, que no se convierta en rutina).
  • También es importante que, si puntualmente tenemos que estar más horas de las que corresponden, nos comuniquemos (en caso de no vivir solos) con el resto de nuestra familia y les informemos de que vamos a necesitar estar más tiempo dedicados al trabajo. Esto evitará frustraciones y posibles conflictos, y nos ayudará a estar más centrados en nuestras tareas.
3.Limitar las distracciones
  • Identifica tus distracciones: ¿son tus hijos? ¿tu perro? ¿la televisión? ¿youtube? ¿whatsapp? ¿instagram? identificar las cosas que te causan distracción y tratar, en la medida de lo posible, de planificar nuestro tiempo para ellas, nos ayudará a concentrarnos cuando necesitemos hacerlo.
  • No es necesario atender a todas las reuniones pues muchas de ellas no son esenciales. Es importante que tanto el equipo de dirección como el propio desarrollador, ayuden a establecer correctamente los participantes obligatorios y opcionales de todas ellas.
4.Aumentar la eficiencia de la codificación con  herramientas de desarrollo
  • Los desarrolladores no tienen que reinventar la rueda, siempre hay que intentar encontrar herramientas que nos ayuden para cada problema.
  • Mejora tu conocimiento de las herramientas que ya tienes: optimiza la configuración de autocompletado de código en tu IDE, aprende y crea nuevos atajos que te puedan ayudar a codificar de manera más eficiente.
5.Encontrar y eliminar los sumideros de tiempo durante el desarrollo
  • ¿Cuáles son las tareas del proceso habitual de trabajo que te están retrasando? ¿cómo puedes resolverlas? ¿se están resolviendo de la mejor manera? ¿hay partes del proceso que se pueden automatizar?
  • Muchas veces, arrastrar tecnologías anticuadas puede ralentizar nuestro trabajo. ¿Es hora de actualizar? emplear algo de tiempo ahora puede agilizar nuestro trabajo y ahorrarnos mucho tiempo a largo plazo.

Desde Tribalyte, esperamos que os hayan parecido interesantes estos consejos y, sobre todo, que os ahorren mucho tiempo.

¡Gracias por leernos!

Artículos Relacionados:

  • Pruebas extremo a extremo en Angular con CucumberPruebas extremo a extremo en Angular con Cucumber
  • Blockchain vs DLT: Todo lo que tienes que saber antes de elegir¿Cuál es la diferencia entre DLT y Blockchain? [Infografía]
  • ipatia-webPresentamos IPatia, aplicación web de gestión de patentes
  • Desarrollo de app web, app móvil, app híbrida o PWA. ¿Cuál elegir? Tribalyte TechnologiesDesarrollo de app web, app móvil, híbrida y PWA. ¿Cuál elegir?
  • Los 6 mejores regalos tecnológicos del 2018Los 6 mejores regalos tecnológicos del 2018
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

David es desarrollador de sofware. Su labor se centra en el desarrollo backend con diferentes frameworks basados en Java, aunque siempre ha trabajado como full stack. Se interesa mucho por escribir un código lo más limpio y eficiente posible, y desea ampliar sus conocimientos de la parte front con las últimas tecnologías.

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias tecnológicas.

Una compañía dedicada al desarrollo y la mejora de plataformas tecnológicas globales.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 910 177 514 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

INTERNACIONALIZACIÓN

  Tribalyte     Technologies S.L. en   el Marco del Programa de Iniciación a la Exportación del Prog. ICEXNEXT, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo Internacional de la empresa y de su entorno.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información