Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Tribalyte Technologies Tribalyte Technologies
  • Inicio
  • Misión y visión
  • Nuestros expertos
  • Nuestras soluciones
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Únete al equipo
Jul 16

Desarrollo de aplicaciones con AWS Amplify

  • julio 16, 2020
  • Beto González
  • 1 Comment
  • Desarrollo de aplicaciones, Desarrollo de software, Tecnologías

¡Bienvenidos a una nueva entrada del blog de Tribalyte! En esta ocasión les traemos algo completamente nuevo y que les ayudará con toda clase de proyectos. Como algunos de ustedes sabrán, Amazon Web Services (AWS) es una colección de herramientas para cloud computing; servicios como almacenamiento, entrega de contenido, bases de datos, inteligencia artificial, creación de APIs y muchos otros más están disponibles con el fin de facilitar las tareas diarias.

En este caso, nos vamos a centrar en uno de los servicios llamado AWS Amplify, una plataforma de desarrollo para construir aplicaciones móviles y web seguras y escalables. Amplify nos proporciona una lista de servicios que podemos utilizar en nuestra aplicación, desde autenticación de usuarios (AWS Cognito), integración de APIs (AWS AppSync) y conexión con bases de datos (Amazon DynamoDB), hasta la posibilidad de integrar inteligencia artificial y realidad virtual en nuestro producto. Además, proporciona herramientas que nos facilitan la entrega continua y hacen que el desarrollo esté más centrado en el producto.

En el siguiente ejemplo podremos ver un poco más en detalle algunas de sus características principales como autenticación de usuarios, integración de una GraphQL API, el despliegue de la app y la integración con nuestro repositorio de preferencia para garantizar la entrega continua. Como base de este tutorial, he preparado una aplicación sencilla en React que podrán encontrar en el siguiente repo: https://github.com/BetoGlez/popular-places-app. La aplicación es, básicamente, una lista de lugares populares que nos permite listar y crear nuevos sitios, además, si se quedan hasta el final también aprenderemos a añadir un login con tan solo… ¡dos líneas de código! Y hasta aquí llega la introducción. ¡Vamos a la práctica!

Espero que hayan disfrutado del vídeo y encuentren en Amplify una valiosa solución a problemas comunes del día a día. Nos leemos en el siguiente post.

Artículos Relacionados:

  • C# (C Sharp): Qué es, dónde se utiliza y para qué sirve | Tribalyte TechnologiesC# (C Sharp): Qué es, dónde se utiliza y para qué sirve
  • Ionic 4 (parte 1) - IntroducciónIonic 4 (parte 1) - Introducción
  • Creando nuestro primer proyecto de ReactJSCreando nuestro primer proyecto de ReactJS
  • Desarrollo de app web, app móvil, app híbrida o PWA. ¿Cuál elegir? Tribalyte Technologies | Alessandro Barbera FormicaDesarrollo de app web, app móvil, híbrida y PWA. ¿Cuál elegir?
  • Los 5 mejores regalos tecnológicosLos 5 mejores regalos tecnológicos
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Soy Ingeniero en Tecnologías Computacionales por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente estudio un máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios en la UPM. Experto en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y frameworks como React, Vue y Angular, cuento con conocimientos de VR, AR y cloud computing.

1 Comment

  1. eduardo valle
    abril 12, 2021 at 3:23 am · Responder

    hola, beto saludos, ando buscando algo sencillo para crear un formulario que me permita almacenar datos (ficha de estudiantes) y luego listarlas en alguna grilla, dado que existen muchos framework, pero react entiendo que es el mas usado, busco justamente algo serverless no tanto codigo y mas flujo que permita enviar datos mediante API y luego consultar para leer los datos a alguna grilla

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

ELIGE UNA CATEGORÍA

  • Blockchain
  • Consejos tecnológicos
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Desarrollo de software
  • General
  • Sistema embebido
  • Tecnologías
  • Uncategorized

Una compañía dedicada al desarrollo de apps, software y soluciones embebidas para empresas.

SOCIOS

Contacto

Glorieta de Quevedo 8 6º2
28015 Madrid (ESPAÑA)
Phone: +34 919 049 820 E-Mail: contact@tribalyte.com Web: www.tribalyte.com
Sello PYME INNOVADORA 21/01/2025
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 21 de enero de 2025
escudo de MEIC 21/01/2025

AYUDA

  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de seguridad
  • Términos de uso

CERTIFICACIONES

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

SUBVENCIONES

Tribalyte Technologies S.L. ha    conseguido la ayuda C007/20-ED de Red.es para el impulso y la promoción de actividades de I+i y para el fomento de la inversión empresarial para desarrollar el proyecto iPatia. Así mismo, valoramos muy positivamente la contribución del FEDER, principal fondo de la política de cohesión europea, por lo que supone de impulso a nuestro trabajo y en consecuencia al crecimiento económico y la creación de empleo de esta región y de España en su conjunto.
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario y para recabar estadísticas anónimas de uso. Aceptar Más información